2 + 2 = 5 (2017)
A partir de 1984, de George Orwell
"En 1967, Federico Fellini declaró no sentir ninguna simpatía por el libertino Giacomo Casanova, aquel personaje del renacimiento italiano sobre el que ese año el cineasta rodaba una película basada en sus memorias: “Ha sido este rechazo total, esta falta total de la más mínima adhesión a la obra, ha sido esta náusea, esta repulsa que nos ha sugerido cómo hacer la película, su único punto de vista posible. Al menos para mí. Una película sobre el vacío: no hay ideología, sensación, sentimiento, ni tampoco emociones estéticas. Sobre todo, no hay siglo XVIII y, por lo tanto, ningún enfoque histórico, de crítica histórico-sociológica. Una total ausencia de todo, una película sin vida, sin emociones; solo hay unas formas que se materializan en volúmenes, perspectivas ritmadas en una iteración fija, hipnótica”. Así es 1984 y así ha sido abordada para la escena: una obra sin sensación, sin sentimiento, sin enfoque histórico. Una total ausencia de todo. Una obra sin vida, sin emociones. Partimos desde el vacío, desde la repulsa, desde la náusea, del rechazo, de la falta total de adhesión". (Marcos Gisbert)
Versión y dirección – Marcos Gisbert
Reparto – Diego Ramírez, Ernesto Pastor, María Pérez, Miguel Ángel Sweeney, Pilar Rochina
Dirección adjunta – Helena Bosch
Escenografía – Martina Botella (coord.)
Diseño de luces – José Martín Márquez
Vestuario – Rocío Juárez
Fotografía y Diseño gráfico – Candela Duato
Agradecimientos – Blanca Añón, UPV (Facultad de Bellas Artes), Escuela de Actores Shakespeare (EASE), La Pina Submarina, Cía. El Punto G
Proyecto seleccionado como residencia artística Graneros de Creación-Espacio Inestable (València), 2017.











